Integrantes: Antequera, Sheila
Depablos, Roselin
Escobar, Wilmary
Sierra, Anadilce
Según Romero (2008), la biotecnología es la serie de procesos industriales que implican el uso de organismos vivos, bien sean plantas, animales o microorganismos. La biotecnología es la nueva revolución industrial. La idea que subyace en ella es sencilla: por qué molestarse en fabricar un producto cuando un microbio, un animal o una planta (los verdaderos protagonistas de la biotecnología) pueden hacerlo por nosotros. Así, se pueden lograr desde combustibles a medicinas, pasando por plásticos, alimentos, vacunas, recursos minerales, entre otros. Millones de años de evolución les capacitan para ello. Se ha preguntado alguna vez, si usted ¿Come microorganismos?
Depablos, Roselin
Escobar, Wilmary
Sierra, Anadilce
Según Romero (2008), la biotecnología es la serie de procesos industriales que implican el uso de organismos vivos, bien sean plantas, animales o microorganismos. La biotecnología es la nueva revolución industrial. La idea que subyace en ella es sencilla: por qué molestarse en fabricar un producto cuando un microbio, un animal o una planta (los verdaderos protagonistas de la biotecnología) pueden hacerlo por nosotros. Así, se pueden lograr desde combustibles a medicinas, pasando por plásticos, alimentos, vacunas, recursos minerales, entre otros. Millones de años de evolución les capacitan para ello. Se ha preguntado alguna vez, si usted ¿Come microorganismos?
Existen
microorganismos para todo: los hay que son capaces de vivir en agua hirviendo,
y los que habitan en hielo y los que existen en el interior de la
corteza terrestre. Son capaces de comer petróleo, madera, plástico, e incluso
rocas sólidas.
Pero
pese a todo, no siempre es fácil encontrar el organismo o célula adecuados para
producir un determinado producto. No hay problema: se crean.
Para
ello la biotecnología cuenta con una poderosísima herramienta, la ingeniería
genética. En muchas ocasiones, la propia biotecnología se confunde con ella.
Productos
biotecnológicos inundan toda la vida. No hay que esperar al futuro. Es
verdad que los más célebres y comercializados son los que atañen a la salud:
insulina, linfocinas, interferón, hormona del crecimiento, eritropoyetina,
factores de coagulación sanguínea, múltiples vacunas, antibióticos, vitaminas,
entre otros. Pero también hay insecticidas, combustibles renovables, cultivos
resistentes, plantas y animales mejorados en su producción, sistemas de control
de la contaminación, colorantes, alimentos para ganado, entre otros. Y muchos más que
pronto se comercializarán. El autor muestra muchos aspectos positivos de la biotecnologia, pero ahora cabria preguntar. ¿será la biotecnología una herramienta que sólo trabaja para el beneficio de la humanidad o tambien tiene su lado oscuro?
Según Romero
(2008), la biotecnologia se clasifica en:
- La biotecnología animal: que ha experimentado un gran desarrollo en las últimas décadas. Las aplicaciones iniciales se dirigieron principalmente a sistemas diagnósticos, nuevas vacunas y drogas, fertilización de embriones in vitro, uso de hormonas de crecimiento, entre otros.
- La biotecnología Industrial: las tecnologías de ADN ofrecen muchas posibilidades en el uso industrial de los microorganismos con aplicaciones que van desde producción de vacunas recombinantes y medicinas, tales como insulina, hormonas de crecimiento e interferón, como enzimas y producción de proteínas especiales.
- La biotecnología ambiental: se refiere a la aplicación de los procesos biológicos modernos para la protección y restauración de la calidad del ambiente. La principal aplicación de la biotecnología ambiental es limpiar la polución. La limpieza del agua residual fué una de las primeras aplicaciones, seguida por la purificación del aire y gases de desecho mediante el uso de biofiltros. Los sistemas biológicos utilizados son microorganismos y plantas.
- Biotecnología vegetal: con las técnicas de la biotecnología moderna, es posible producir rápidamente, nuevas variedades de plantas con características mejoradas, y se produce en mayores cantidades, con tolerancia a condiciones adversas, resistencia a herbicidas específicos, control de plagas, cultivo durante todo el año. Problemas de enfermedades y control de malezas ahora pueden ser tratados genéticamente en vez de con químicos.
- Biotecnología Humana: Puesto que cada criatura es única, cada una posee una composición única de ADN. Cualquier individuo puede ser identificado por pequeñas diferencias en su secuencia de ADN, este pequeño fragmento puede ser utilizado para determinar relaciones familiares en litigios de paternidad, para confrontar donantes de órganos con receptores en programas de trasplante, unir sospechosos con la evidencia de ADN en la escena del crimen (biotecnología forense).
INGENIERIA GENETICA
Según Romero (2008), la ingeniería genética no es otra
cosa que introducir información genética nueva en un organismo para dotarlo de
capacidades que antes no tenía. Para ello hay más de un procedimiento. Pero se afirma que toda aplicación
biotecnológica de la ingeniería genética consta de cuatro operaciones
principales:
1. Obtención del gen en cuestión
2. Introducción del mismo en el organismo elegido
3. su inducción para que elabore su proteína y 4. la recogida del producto.
Lo planteado por el autor en cuanto a la ingenieria genética es sumamente importante, pero és como jugar a ser Dios, donde los biotecnólogos arman individuos de acuedo a sus intereses. ¿Qué opina usted sobre esto?. Emite de forma muy objetiva unas conclusiones.
2. Introducción del mismo en el organismo elegido
3. su inducción para que elabore su proteína y 4. la recogida del producto.
Lo planteado por el autor en cuanto a la ingenieria genética es sumamente importante, pero és como jugar a ser Dios, donde los biotecnólogos arman individuos de acuedo a sus intereses. ¿Qué opina usted sobre esto?. Emite de forma muy objetiva unas conclusiones.
Una
utilidad de la ingeniería genética es el empleo de enzimas en lugares, y para propósitos,
muy diferentes. Así, un producto biológico puede aparecer en un detergente, en
un proceso industrial metalúrgico, entre otros. Investiga un poco más y everigua el maravilloso mundo de aplicaciones que esta ingenieria trae en su propio seno.
Según Pagano (2005), el Proyecto Genoma Humano es un emprendimiento coordinado internacionalmente que se concretó gracias al esfuerzo de un consorcio público de instituciones y ciencias, cuyos científicos concibieron la idea de mapear todo el genoma humano por medio de la secuenciación de los genes de nuestro ADN.
Esa idea implicaba el análisis molecular de la herencia genética del hombre y el intento de construir y describir el mapa genético humano. Con todo esto se pretendía determinar la localización precisa de los miles de genes que constituyen el genoma humano y descifrar completamente las instrucciones genéticas contenidas en el ADN.
Lo cierto es que caracterizar, hasta en su más mínimo detalle, la totalidad de aquellas instrucciones requería una inmensa labor que reunía varios objetivos. Con respecto a ellos, podría decirse que transcurrieron en tres momentos. El primero, se habría originado con la motivación central del proyecto: obtener la lista de los genes cuyas versiones mutadas inducían a una enfermedad genética. Este objetivo inicial es el que da paso a formular su verdadera magnitud: mapear todo el genoma humano por medio de la secuenciación
A partir de entonces habría comenzado el segundo momento, donde la actividad estaba entrañada en tres objetivos -de complejidad creciente- necesarios para poder manejar la enorme cantidad de información que se obtiene. Dichos objetivos eran los siguientes:
- · Crear un mapa genético que permitiera a los científicos, interesados en estudiar una alteración o enfermedad genética, centrarse en una zona restringida del genoma, con el marcaje de la región cromosómica que contiene un gen mutado que se hereda. Este mapa es particularmente útil para rastrear la herencia de una enfermedad genética a través de las diferentes generaciones de una familia.
- · Construir un mapa físico que pudiera determinar, dentro de aquella zona restringida, la ubicación de un gen de manera precisa. Dado que dicho mapa provee los fragmentos ordenados de ADN que componen un cromosoma, una vez definida una región cromosómica -donde se encuentra un gen mutado- el ADN que la compone puede ser aislado directamente de los fragmentos genómicos -clonados y ordenados- y esto permite ubicar puntualmente al gen buscado.
Según Martin (s/f), el determinismo genético se define como la creencia de que la conducta humana queda totalmente determinada, y por tanto puede ser predicha con total exactitud, por la herencia genética. Se cree que este punto de vista no es defendido de forma tan radical por ningún psicólogo ni científico de la mente con un mínimo de sentido común, y sin embargo, paradójicamente, es una de las discusiones más mediáticas que existe. El enfrentamiento moderno entre innatistas y ambientalistas, donde la cuestión inicial era si la conducta está más condicionada por los genes o por el aprendizaje, ha degenerado desgraciadamente en una cuestión más metafísica como es el libre albedrío. Los ambientalistas tachan las ideas de los genetistas como reduccionistas y mecanicistas, mientras que los genetistas se defienden de estas acusaciones y alegan que su punto de vista no es más determinista que el de suscríticos. Richard Dawkins se defendía de las críticas a su visión de la conducta humana y argumenta lo siguiente: Las causas genéticas y ambientales no se diferencian entre sí. Hay influencias de ambos tipos que pueden ser difíciles de anular, pero fáciles si se aplica el factor adecuado. Lo importante es que no hay razón general para creer que las influencias genéticas sean más irreversibles que las ambientales.¿Emite una opinión sobre este planteamiento? ¿Un individuo es sólo producto de una expresión genética o el ambiente puede hacer individuos variables?
NUEVA GENÉTICA
Según Chieri (s/f), el redescubrimiento al comienzo de este siglo de los principios mendelianos ha iniciado una de las etapas más relevante para el desarrollo de la genética.
En
el campo de la medicina, la explosión de nuevas técnicas para descifrar la
intimidad de los mecanismos genéticos y la etiología de numerosas enfermedades que asombran diariamente.Según Chieri (s/f), el redescubrimiento al comienzo de este siglo de los principios mendelianos ha iniciado una de las etapas más relevante para el desarrollo de la genética.
El cambio y la magnitud de los mismos es tal que David Comings, editor del American Journal of Human Genetics, introduce en el lenguaje médico el término «NUEVA GENÉTICA». Esta fantástica historia comenzó desde hace mucho tiempo pero es en los años recientes cuando se asiste a una verdadera revolución en la genética desarrollándose métodos que permiten el aislamiento de genes, la determinación de su fina estructura y el estudio de sus funciones en los seres vivos sanos y enfermos.
En realidad el futuro de la «NUEVA GENÉTICA» apunta a un mayor acercamiento a la medicina preventiva y a la terapia definitiva de una numerosa variedad de enfermedades que afectan a la humanidad.
Según Iraburu (2013), la clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características son importantes:
Se parte de un animal ya desarrollado, porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal que interesa, y sólo cuando es adulto se conocen sus características. Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual. La reproducción sexual no permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad. Según Muñoz (2004), es importante hablar de clonación porque es un proceso biotecnológico complicado y apasionante con usos potenciales positivos y negativos (sociales, políticos, económicos, legales, éticos y religiosos). Aunque con muchos detalles que afinar, ya está aquí, y con ello, el riesgo de su mal uso; por tanto es necesario reconocer, entender, atender y poner al día los aspectos éticos y legales que plantea. Es necesario preguntarse: ¿Quién la necesita? ¿Quién puede pagarla? ¿En qué casos puede ser necesaria? se debe encontrar soluciones porque el debate en torno a ella entre las “buenas” y las “malas” conciencias no significa otra cosa que la realidad de ser una de las últimas barreras a el “dominio” sobre lo vivo para bien o para mal.
Según el mismo autor, la clonación se divide en:
Clonación Natural: es un proceso natural en organismos unicelulares que se reproducen asexualmente por bipartición como las bacterias y las levaduras. O en organismos vegetales como el pasto por reproducción vegetativa; en los animales (insectos) la llamamos partenogénesis. Los gemelos univitelinos son un caso de clonación natural.
Clonación Artificial y la Técnica de Transferencia Nuclear: ¿ Usted presta el núcleo para copiar? Aquí se hace referencia a la Clonación Artificial. Ésta comenzó con Hans Spemmann (1938), quien trabajó con salamandras y desarrolló una técnica llamada Transferencia Nuclear (Somatic Cell Nuclear Transfer).
Ésta consiste en el uso de una “aguja” hueca de 1 diezmilésima de pulgada con la que se retira el núcleo haploide (es decir, con un set de cromosomas) de un óvulo (enucleación) que causa una primera herida, después se selecciona una célula somática diferenciada, se toma su núcleo diploide (esto es, con dos sets de cromosomas) y se inserta en el óvulo enucleado y se causa una segunda herida. Como el óvulo ya no tiene su propio material genético y realmente tampoco recibió un espermatozoide haploide, hay que “informarle” que fué fecundado y ahora es un cigoto que debe empezar a dividirse. La activación del embrión clonado se logra con un tratamiento químico (p. e: ionomicina) y una corriente eléctrica suave de algunos milivolts (mV) parecida al cambio de potencial de membrana que de hecho ocurre en el óvulo después de la fecundación y que evita que otros espermatozoides entren. Finalmente, el “embrión” se implanta en el útero hormonalmente sincronizado de una hembra de la especie a clonar para su gestación y parto.
USO DE LA CLONACION ARTIFICIAL
a.Abastecimiento de alimentos, con plantas y animales genéticamente manipulados o no.
b.Salvamento de especies en peligro de extincióno ya extintas
c.Clonación Terapéutica de Tejidos. (Muñoz, 2004)
EXPERIMENTOS CON EMBRIONES
Según Iraburu (2013), el campo de la aplicación terapéutica de los embriones se encuentra el verdadero debate entre la opinión pública y la comunidad científica. Para describir con detalle en qué consistirían esas posibles aplicaciones hay que hacer referencia a descubrimientos o avances recientes, que no están directamente relacionados con la clonación. Concretamente, la posibilidad de curar enfermedades por medio de transplantes, no con órganos completos, sino con células, mediante la llamada terapia celular. Esto parece una buena alternativa para determinadas enfermedades que son el resultado del mal funcionamiento de una población bien definida de células. Consistiría en reemplazar las células enfermas por otras sanas, sin necesidad de transplantar el órgano entero.
La posibilidad de obtener células madre embrionarias. En el año 1998 dos grupos de Estados Unidos publicaron la obtención de células madre embrionarias a partir de embriones humanos que procedían de la fecundación in vitro. Esos embriones estaban en la fase llamada de blastocisto. Los blatocistos son embriones de 5-6 días y que tienen un aspecto esférico con una cavidad interna. Se diferencian en ellos lo que es propiamente el embrión (un grupo de células llamado masa celular interna), de las células que darán lugar a la placenta (llamadas trofoblasto). Los “logros” de estos grupos fueron más bien de tipo técnico: tomaron masas celulares internas de varios blastocistos (destruyéndolos en el proceso) y las pusieron en cultivo. Consiguieron por un lado que esas células, llamadas células madre embrionarias, viviesen y se dividieran activamente en cultivo; y por otro lograron una especialización dirigida de esas células: tratándolas con diferentes factores consiguieron que dieran lugar a células tipo piel (ectodermo), tipo digestivo (endodermo) o tipo músculo (mesodermo). Entonces,
¿EN QUÉ CONSISTE ENTONCES LA PROPUESTA DE CLONACION HUMANA CON FINES TERAPÉUTICOS?
Consiste en combinar la técnica de clonación con la de obtención de células madre embrionarias, para curar a adultos que tuviesen una enfermedad que pudiera resolverse mediante transplante celular. Esto se haría de la siguiente manera:
1. Mediante la técnica empleada en Dolly se generaría un embrión a partir de células diferenciadas de la persona que se quiere curar.
2. El embrión obtenido por clonación se destruiría a los 6 días para obtener a partir de él células madre embrionarias.
3. Esas células se especializarían hacia el tipo celular necesario para curar a la persona en cuestión.
4. Se implantarían esas células para curar a la persona.
Al proceder de un embrión idéntico a la persona de partida, las células no provocarían rechazo al ser implantadas y además la posibilidad de mantener congelados los cultivos celulares proporcionaría una fuente casi ilimitada de tejidos. Hay que indicar que desde el punto de vista técnico este proceso es aún una mera posibilidad y haría falta mucha investigación para ponerlo en marcha: no se han conseguido todavía tipos celulares bien definidos a partir de células madre embrionarias y hay pocas evidencias de que de hecho puedan curar enfermedades. (Iraburu, 2013). Y si existen autores que señalan que la vida se origina en el momento en que un óvulo se une a un espermatozoide. ¿Salva una vida, gracias a la muerte de otro individuo?
Según Gonzalez (2009), la dotación genética de una célula puede ser modificada mediante la introducción de un gen normal en el organismo que sustituya al gen defectuoso en su función; es lo que se denomina terapia génica. La terapia génica se puede definir como el conjunto de técnicas que permiten vehiculizar secuencias de ADN o de ARN al interior de células, con objeto de modular la expresión de determinadas proteínas que se encuentran alteradas, y se revierte así el trastorno biológico que ello produce.
1) Terapia génica de células germinales: aquella dirigida a modificar la dotación genética de las células implicadas en la formación de óvulos y espermatozoides y, por tanto, transmisible a la descendencia. Este tipo de terapia génica sería la indicada para corregir de forma definitiva las enfermedades congénitas, una vez que la técnica sea eficaz y segura, situación que no parece darse en el momento actual.
2) Terapia génica somática: aquella dirigida a modificar la dotación genética de células no germinales, es decir, de las células somáticas o constituyentes del organismo. Por ello, la modificación. Por otra parte, y en función de la estrategia aplicada, la terapia génica también puede clasificarse en:
Terapia génica in vivo: agrupa la técnicas en las que el material genético se introduce directamente en las células del organismo, sin que se produzca su extracción ni manipulación in vitro.
Terapia génica ex vivo: comprende todos aquellos protocolos en los que las células a tratar son extraídas del paciente, aisladas, crecidas en cultivo y sometidas al proceso de transferencia in vitro.
Los conceptos y las tecnologías de la ingeniería genética aplicados a la terapéutica han pasado desde la ciencia ficción al inicio de su experimentación clínica. Esta tecnología ha evolucionado rápidamente, y hay más de 200 protocolos de terapia génica en fase de ensayo clínico. Por ello, si bien la terapia de fundamento genético se encuentra en fase de experimentación, estas técnicas se incorporarán al arsenal terapéutico en un futuro nada lejano para su uso clínico seguro y eficaz.. (Gonzalez, 2009)
GENÉTICA E INMORTALIDAD
Según
Jauregui (2011), ningún investigador
serio se atrevería a hablar de algo tan descabellado como la
"inmortalidad", muchos sí creen que en el futuro será posible
ralentizar el proceso del envejecimiento, y por lo tanto prolongar
considerablemente la vida de los seres humanos. Las mayores esperanzas
provienen del campo de la genética, ya que muchos científicos consideran que
las claves de la vejez se encuentran en el ADN.
Cada vez que una célula se divide, el telómero se hace un poco más corto, hasta que llega un punto en el que la célula ya no puede reproducirse. Para estos científicos, el envejecimiento se debe principalmente a que con el tiempo cada vez más células dejan de dividirse, porque los telómeros de sus cromosomas se quedan demasiado cortos. Por lo tanto, en teoría la vejez podría combatirse si se descubriera alguna forma de frenar o bloquear el proceso mediante el cual los telómeros se hacen cada vez más cortos e impiden la reproducción de las células.
De hecho, los investigadores de Geron intentan encontrar un gen que podría ayudarles a conseguir este objetivo.
Al parecer, existe un gen que controla la producción de una enzima conocida como la telomerasa, y los científicos han comprobado que esta enzima puede impedir la reducción gradual del tamaño de los telómeros. La telomerasa no es inofensiva, ya que al impedir que una célula deje de reproducirse, puede desencadenar la expansión de un tumor cancerígeno.
Sin embargo, los investigadores de Geron están convencidos de que podrán desarrollar alguna manera de manipular este gen de tal forma que se pueda retrasar el envejecimiento de las células, sin que esto pueda provocar la aparición de tumores. Entonces sería importante generar la siguiente interrogante: ¿Quiere una juventud eterna o morir de cancer en cuestión de meses?
El
cultivo de tejidos según García (2002), como el conjunto de
técnicas que nos permiten mantener células in vitro con una gran
aproximación a sus propiedades y funciones invivo. Depende del grado
de preservación de la estructura del tejido u órgano de origen y del tiempo de
su duración distinguimos diferentes tipos de cultivos: de órganos, explantes,
primarios, secundarios.
Es
importante destacar que el término “cultivo de tejidos” suele ser usado como un
término genérico que incluye el de cultivo de órganos y el de cultivo de
células. ¿Que importancia tiene esta técnica a nivel poblacional?
TIPOS DE CULTIVO DE TEJIDOS
García (2002), señala tres
tipos de cultivos de tejidos de la siguiente forma:
Cultivo de órganos: En este tipo de cultivo la organización
tridimensional del órgano in vivo se mantiene, aunque sólo sea
parcialmente, y mantiene todas o algunas de las características histológicas
del tejido original.
·
Explantes primarios: Constituidos por fragmentos pequeños de tejidos u órganos
que se adhieren a una superficie en la que generalmente crecen las células más
periféricas del explante.
· Cultivo de células: Este tipo de cultivo está formado por células
dispersas disgregadas de un tejido vivo, de un cultivo primario, o de una línea
celular, mediante distintos sistemas mecánicos, químicos o enzimáticos. Las
células crecen en suspensión o adheridas a una superficie. Generalmente son
cultivos que contienen un único tipo de célula y éstas suelen ser homogéneas
genéticamente. Es el tipo de cultivo más utilizado en la actualidad debido a su
capacidad de propagación, es decir de crecimiento mantenido.
MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL
Según Ertola, Yantorno y
Mignone, .(2006), la Microbiología Industrial
puede definirse como la parte de la Microbiología que se ocupa de
las aplicaciones industriales de los microorganismos. Desde otro punto de vista
puede decirse también que los procesos de la Microbiología Industrial
constituyen aquellos procesos industriales catalíticos basados en el uso de
microorganismos.
Por esta razón, la Microbiología Industrial se ocupa de
producción de bienes y servicios con células microbianas. Por lo tanto la
Microbiología Industrial representa una parte, seguramente la más importante,
de la Biotecnología. ¿Es más importante usar embriones para salvar vidas o crear bienes y servicios, para producir dinero?
Es una disciplina derivada de la Biología molecular que
está incluida en la Biotecnología como herramienta fundamental para la
obtención de microorganismos específicos a ser utilizados en la producción de
bienes y servicios. El término tecnología del DNA recombinante puede
considerarse sinónimo de Ingeniería genética.
Por
otra parte según Bastardo (2008), las fuentes de energía (compuestos químicos o
luz) utilizadas por las diferentes clases de microorganismos y la forma como
ellos las utilizan son muy variadas, pero cualquiera que sea el sustrato y el
mecanismo bioquímico empleado por los microorganismos para su utilización, el
objetivo final común es la obtención de energía, la cual es convertida en ATP, que
es el mediador de muchas de las transferencias metabólicas de energía del
catabolismo y el anabolismo. Las fuentes de elementos químicos y energía
necesarias por los microorganismos para sintetizar sus compuestos bioquímicos
deben estar disponibles en su ambiente y listos para ser usados.
Según Virto
(2013), la producción de energía por parte de los organismos vivos se lleva a
cabo a través de tres vías, la respiratoria, fermentativa por levaduras y
fermentativa por bacterias. Por lo cual afirma que, siempre que haya oxígeno
disponible, la respiración es la ruta preferida de los microorganismos que
puedan trabajar en presencia y/o ausencia de oxígeno.
Destaca que
por la vía de la fermentación se produce menos energía que la respiración, pero
permite a los microorganismos desarrollarse en ausencia de oxígeno o permite
que proliferen microorganismos que sólo pueden hacerlo en ausencia de éste.
Además señala como características esenciales para esta vía, la liberación de energía a partir de azúcares
u otras moléculas orgánicas, no necesita oxígeno y como producto final hay una
molécula orgánica. ¿Como se relaciona la producción de energía por parte de microorganismos, con la biotenología?
HIDROPONIA
El término “hidroponía” tiene su origen en las palabras
griegas “hidro” que significa agua y “ponos” que significa trabajo. O sea
“trabajo en agua”. En tal sentido para Izquierdo (2003), con la Hidroponía puede cultivar todo
tipo de plantas como por ejemplo, hortalizas, flores, pasto para forraje,
plantas ornamentales, condimentos, plantas medicinales y hasta cactus. ¿Por qué la hidroponia es un proceso biotecnológico?
CONTROLES BIOLÓGICOS
El
control biológico es originalmente definido como "la acción de
parásitos, depredadores o patógenos que mantienen poblaciones de otros
organismos a un nivel mas bajo de lo que pudiera ocurrir en su ausencia"
(DeBach, 1964). Como tal el control biológico se distingue de otros formas de
control de plagas por actuar de una manera denso-dependiente, esto es; los
enemigos naturales se incrementan en intensidad y destruyen una gran porción de
la población cuando la densidad de esta
población se incrementa y vice-versa (DeBach y Rosen, 1991).
Pérez Consuegra, (2004),hace referencia a una definición más reciente de control biológico enunciada por Van Driesche y Bellows (1996) que expresa que "el control biológico es el uso de parasitoides, depredadores, patógenos, antagonistas y poblaciones competidoras para suprimir una población de plagas, y permite que esta sea menos abundante y por tanto menos dañina que en ausencia de éstos", esta definición es amplia e incluye todos los grupos de organismos con capacidad para mantener y regular densidades poblacionales de organismos, plaga a un nivel bajo, por lo tanto todos pueden considerarse agentes de control biológico y estar incluidos en la categoría de enemigo natural.
Existen tres técnicas generales de Control biológico; importación o control biológico clásico, incremento y conservación. Cada una de estas técnicas se puede usar bien sea sola o en combinación en un programa de control biológico. Lamentablemente, la conservación es la estrategia de control biológico que menos atención recibe por parte de los agricultores y en terminos económicos la mayor contribución del control biológico no está en los programas de introducción, producción masiva y liberación de enemigos naturales sino en la actividad natural de éstos. (Consuegra, 2004). ¿Si existe el control biológico, por qué aun existen tantos agricultores que usan pesticídas y plaguicídas, que generan tanto daño a nivel ambiental?
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) considera que la biotecnología como tal no se ha extendido aún lo suficiente en América Latina. En tal sentido, la CEPAL propone como medida potenciar las capacidades biotecnológicas que actualmente son incipientes en algunos países latinoamericanos.
En el documento ‘La transformación productiva 20 años después. Viejos problemas, nuevas oportunidades” se menciona a modo de ejemplo países como Argentina, Chile, Brasil y Colombia entre aquellos países donde se debe potenciar sus capacidades biotecnológicas. Según datos de este informe, en USA se dispone de 48 empresas biotecnológicas por cada diez millones de habitantes, sin embargo en Argentina se dispone de 24, en Chile 19, en Brasil 10 y en Colombia 3, de este tipo de empresas.
En este documento se resalta que: “A diferencia de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, la difusión de la biotecnología ha sido menor y todavía no se ha extendido suficientemente”.
Esta situación es una fuente de oportunidades para la región, sin embargo, es al mismo tiempo una amenaza real e inminente si los países involucrados no realizan los esfuerzos necesarios para crear un sistema que incremente y oriente las actividades de investigación y desarrollo así como que capacite y retenga en sus países de origen los recursos humanos hacia estas nuevas tecnologías.
Asimismo, en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la CEPAL advirtió un “rezago” que puede tener graves consecuencias a mediano y largo plazo a fin de aumentar la competitividad y el crecimiento en América Latina y el Caribe.
Igualmente, pese a las dificultades que en América Latina y el Caribe existen para competir en la producción de componentes de computadoras y equipos, se señaló que pueden surgir importantes oportunidades en otras áreas, tales como la producción y adaptación de software.
Por otra parte, se ha destacado que en América Latina se ha reducido en los últimos años la brecha tecnológica en el área de telefonía fija y móvil, por otro lado se ha ampliado la distancia en el acceso a las computadoras y a internet.
Según el Instituto Nacional de Investigaciones Agricolas (INIA) (2014), la técnico Piñero señala que en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal se efectúan trabajos de establecimiento y micropropagación en los cultivos de: papa, piña, plátano, yuca, batata y ajo. Sin embargo, esta área se ha dedicado, principalmente, a la producción de microtubérculos de papa para la producción de semilla y mejoramiento genético de este rubro. Para ello, se ha trabajado con variedades elegibles de papa que permitan la certificación de estos materiales. En tal sentido, se ha contado con el apoyo del Centro Internacional de la Papa (CIP), a través de utilización de planteles iniciales.
Explica la Técnico que la papa (Solanum tuberosum L.) es propagada vegetativamente, y asegura la conservación de las características varietales durante generaciones sucesivas, siempre y cuando se tenga el control de calidad de semillas. Se tiene en consideración que la papa está muy expuesta al ataque de enfermedades causadas por: hongos, virus, bacterias y nemátodos, todas ellas propagadas por semilla, es importante utilizar técnicas de micropropagación de tejidos que permitan la obtención de plantas genéticamente iguales y libres de enfermedades.
Esto se logra mediante el método “in vitro” el cual ofrece una alternativa para mantener plántulas sanas. Esta tecnología permite obtener gran cantidad de material vegetal en excelentes condiciones fitosanitarias, a partir de pocos ejemplares, en espacios limitados, con un tiempo de propagación considerablemente menor, adaptados a las condiciones agroecológicas locales.
Por su parte según Chirinos (2014) señala que el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas del estado Lara (INIA-Lara), se continúo ésta vez con pequeños productores de la localidad de Sabana Grande, parroquia Samuel Trinidad del municipio Torres, estado Lara, con el proceso de inseminación artificial de caprinos. La actividad liderada por el Dr. Luis Dickson y personal técnico del Laboratorio de Biotecnología de la Reproducción de este centro. Los ejemplares seleccionados por los productores para esta actividad, fueron previamente sincronizados con esponjas intravaginales fabricadas en el laboratorio de biotecnología de la reproducción y fueron inseminados utilizando semen congelado de machos de alto valor genético de la raza Canaria del programa de mejoramiento genético que lleva a cabo el INIA-Lara.
En este programa se identifican ejemplares de alto valor genético, nacidos en el país o importados por productores tecnificados y bajo convenio con estos se procede a congelar dosis de los mejores animales, que posteriormente son utilizadas en los programas de inseminación destinados a beneficiar a aquellos productores de comunidades organizadas, que antes no podían acceder a estas tecnologías por el alto costo del semen y las técnicas de inseminación. A cambio el INIA les devuelve a los productores que prestan sus sementales un porcentaje de las dosis para su propia utilización o comercialización.
ROL DEL DOCENTE
La
biotecnología constituye una temática novedosa en el aula. Como tal, plantea
una diversidad de interrogantes referidos no sólo a la información y a la
formación que requiere el docente, sino también a cuestiones prácticas
vinculadas a la incorporación y el tratamiento de estos temas en clase. Por consiguiente, el papel del docente es
ayudar a transformar los esquemas de pensamiento, que permita al ciudadano la
adquisición de un conjunto de competencias básicas, tales como; la capacidad de
opinar, participar, cooperar, criticar, crear y producir intelectualmente (Martínez
y Zea 2004). Por ello es indispensable el rol del docente como moderador y guía
de la discusión brindando consignas claras y puntuales, para que la actividad
de debate no pierda valor como recurso didáctico y los alumnos perciban su
importancia.
En
la actualidad, el docente ha dejado el papel de proveedor del conocimiento y ha
tomado el rol de facilitador, asesor,
motivar y consultor del aprendizaje. Su interacción con el alumno no es para
entregarle el conocimiento que posee, sino para compartir con él sus experiencias, apoyarlo y asesorarlo en su
proceso de aprender y especialmente para estimularle y retarle su capacidad de
aprendizaje. Deber ser el autor de que cada alumno cree su propio paradigma, se
apropie y sea dueño de sus saberes para luego compartirlos con otros y así
crecer. Debe por tanto este profesor ser el facilitador del aprendizaje.
Entonces surge la pregunta ¿Cuál es el lugar de la tecnología en la educación? Muchos docentes, al considerar la integración de la tecnología en sus prácticas, se preguntan dónde se insertaría ésta en sus contextos educativos. Algunos pueden sentir que integrar la tecnología al ya recargado currículum es como tratar de copiar una página en una fotocopiadora que tiene papel atascado. Otros se preguntan si sus habilidades tecnológicas les permitirán llevar adelante una clase donde integren tecnología. Y por supuesto, algunos docentes se preguntarán si la tecnología no distraerá a los alumnos de aprender los conceptos importantes necesarios para obtener resultados exitosos en los exámenes estandarizados. Los docentes que reflexionan y se preguntan acerca de la relación entre la tecnología y el currículum, la tecnología y el docente, la tecnología y los alumnos, son cautelosos. Es alentador cuando los docentes no ven a la tecnología como “la cura de todos los males”. Esta cautela no existe en todas las profesiones. Cuando la tecnología es usada como un elemento transformador, la diferencia entre docente y alumnos cambia, y toma importancia la comunidad de docentes y alumnos. El rol del docente es diseñar experiencias de aprendizaje que permitan a los alumnos utilizar la tecnología para resolver problemas, desarrollar conceptos, y apoyar el pensamiento crítico, antes que usar la tecnología para adquirir conocimiento fáctico. O dicho más directamente, los docentes necesitan crear actividades de aprendizaje que logren de sus alumnos aprendices activos, que utilicen la tecnología para desarrollar el conocimiento y la comprensión.
Actividades Instruccionales
Ansias de tener un hijo
Atrapado en una burbuja
Aplica la biotecnología en la escuela
Hidroponia en la escuela
Huellas de ADN
Clona una planta en la escuela
Vientre en alquiler
Referencias Bibliográficas
Atrapado en una burbuja
Aplica la biotecnología en la escuela
Hidroponia en la escuela
Huellas de ADN
Clona una planta en la escuela
Vientre en alquiler
Referencias Bibliográficas
Bastardo Y, Pedrique M, (2008). Producción de energía por microorganismos. [Documento en línea].Disponible:http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_farmacia/catedraMicro/08_Tema_4_Metabolismo.pdf
[Consulta: 2014, Febrero 19]
Chieri, P (s/f).
La nueva geneica. Disponible: http://www.satlink.com/usuarios/c/clinper/genetica.htm
[Consulta: 2014, Enero 31]
Chirinos, A (2014). Continúa con éxito el Programa de
Mejoramiento Genético de Caprinos mediante Inseminación Artificial en el estado
Lara. Disponible: http://www.bioteccaprina.inia.gob.ve/event_not/37.html
[Consulta: 2014, Enero 31]
DeBach, P. (1968).
Exitos, tendencias y posibilidades
futuras. CECSA, México.
Ehler, L. (1990).
Introduction Strategies in Biological
Control of Insects. In: Critical
Issues in Biological Control.
Ertola, R; Yantorno, O;
Mignone, C. (2006). Microbiología Industrial. [Libro en línea]. Disponible:http://www.science.oas.org/Simbio/mbio_ind/all_mi.pdf [Consulta:
2014, Febrero 20]
García J. (2002). Introducción
al cultivo de tejidos. [Documento en línea]. Disponible:
http://histolii.ugr.es/jmgarcia/cultivos/cultivos.pdf [Consulta: 2014, Febrero
20]
Gilsanz J. (2007). Hidroponía.[Documento
en línea].
Disponible:http://www.inia.org.uy/publicaciones/documentos/ad/ad_509.pdf[Consulta:
2014, Febrero 28]
Gonzalez, J
(2009). Terapia Génica. Disponible: http://www.sefh.es/bibliotecavirtual/fhtomo2/CAP06.pdf
[Consulta: 2014, Enero 31]
Hokkanen,
H.(1985). Success in classical
biological control. Disponible:
http://www.els.net/WileyCDA/ElsArticle/refId-a0003251.html [Consulta: 2014,
Enero 31]
Huffaker,
C.B. (1985). Biological control in
integrated pest management: an entomological perspective. Disponible:
http://books.google.co.ve/books?id=u2X-rfgU0ewC&pg=PA1009&lpg=PA1009&dq=Huffaker,+C.B.+%281985%29.+Biologica+control+in+integrated+pest+management:+an+entomological+perspective.&source=blot
=Qh5DtJbo4T&sig=UBnDsnCFAUdQHR5uIEKUOvM8VeI&hl=es&sa=X&ei=HpwQU5WfI4iSkQfkjYGYBw&ved=0CDIQ6AEwAA#v=onepage&q=Huffaker%2C%20C.B.%20%281985%29.%20Biological%20control%20in%20integrated%20pest%20management%3A%20an%20entomological%20perspective.&f=false.
[ Consulta: 2014, Febrero 25]
INIA (2014). Semillas de papas son mejoradas a traves del
laboratorio de microbiologia vegetal del INIA Lara. Disponible: http://www.inia.gov.ve/index.php/2012-11-05-19-42-09/reportajes/227-semillas
[Consulta: 2014, Enero 31]
Iraburu, M
(2013). La clonacion. Disponible: http://www.unav.es/cryf/clonacion.html
[Consulta: 2014, Enero 31]
Izquierdo J. (2003). Cartillas de capacitación sobre hidroponía simplificada.[Documento
en línea].
Disponible:http://www.yastaa.com/libros/hidroponia/hidroponia.pdf[Consulta:
2014, Febrero 20]
Jauregui, P
(2011). En Busca de la inmortalidad. Disponible:
http://www.elmundo.es/salud/Snumeros/96/S211/S211viejos.html [Consulta: 2014,
Enero 31]
Martin, S (s/f).
Determinismo Genético. Disponible: http://es.scribd.com/doc/136206931/DETERMINISMO-GENETICO
[Consulta: 2014, Enero 31]
Muñoz, G (2004).
Clonacion. Disponible: http://www.revista.unam.mx/vol.5/num2/art7/ene_art7.pdf
[Consulta: 2014, Enero 31]
Pagano, S
(2005). Proyecto
Genoma Humano. Utilizaciones y aplicaciones de las técnicas genéticas en el ser
humano: los principios de igualdad y no-discriminación. Disponible: http://www.ub.edu.ar/investigaciones/tesinas/193_pagano.pdf
[Consulta: 2014, Enero 31]
Rodriguez, L. (1991). Teoría y bases ecológicas del control biológico. Buenavista, Saltillo; Coah, Mexico.
Romero, G
(2008). Biotecnologia: generalidades,
riesgos y beneficios. Disponible: http://www.uned.es/experto-biotecnologia-alimentos/TrabajosSelecc/GloriaRomero.pdf
[Consulta: 2014, Enero 31]
Tejada, L.O. (1982). Apuntes de
control biológico. ITESM.
Trujillo, J. (1991). Metodología del control biológico. Buenavista, Saltillo, Coah, México.
7-9 de Octubre, 1991.
Van Driesche, R, Bellows, T. (1996).
Biological Control. Disponible: http://digitalcommons.unl.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1888&context=usdaarsfacpub[Consulta:
2014, Enero 31]
Virto R. (2013).
Papel de los microorganismos en los procesos fermentativos. [Documento en
línea].
Disponible:http://www.innovarioja.tv/docs/976/Ponencia_Raquel_Virto.pdf.
[Consulta: 2014, Febrero 28]